Vigila esto primeros signos de embarazo
Entonces, tuviste sexo sin protección o tu método anticonceptivo no funcionó según el plan y te sientes un poco diferente últimamente. Si crees que podrías estar embarazada, ante todo, respira profundo. Estamos aquí para ayudarte, por lo que reunimos esta lista como una forma de responder a algunas preguntas comunes para quienes piensan que pueden estar embarazadas. Solo ten en cuenta que todos los cuerpos son diferentes, por lo que no todas experimentarán todos estos signos del embarazo temprano. PSA rápido. Si te preocupa un embarazo y deseas hablar, puedes comunicarse con nosotros al (855) Say-Cara.
Si experimentas algunos o todos los siguientes síntomas, o si solo quieres saber con certeza si estás embarazada, debes hacerte una prueba de embarazo casera. Para obtener resultados más precisos de tu prueba, debes realizarte la prueba a primera hora de la mañana, cuando tu orina está más concentrada, aproximadamente 7 días después del retraso de tu periodo. Algunas pruebas son más precisas que otras, pero aproximadamente a los 7 días, la mayoría de las pruebas de embarazo caseras deberían poder detectar un embarazo con precisión.
1. Retraso en tu periodo
Una de las señales más comunes de que podrías estar embarazada es si tu periodo se retrasa. Si tuviste recientemente relaciones sexuales sin protección o hubo un accidente, como que se rompió el condón, probablemente sea buena idea realizarte una prueba de embarazo. ¿Tienes curiosidad sobre qué tan pronto puedes hacerte una prueba de embarazo?
Sin embargo, que se retrase tu periodo no siempre significa que estés embarazada. Cosas como un cambio de peso reciente, problemas hormonales o incluso el estrés pueden hacer que el periodo se retrase. ¿Comenzaste a tomar recientemente anticonceptivos hormonales? Sí, eso también puede causar sangrado irregular. Si después de unos días aún no llega tu período y tienes más de un resultado negativo en la prueba, puedes llamarnos o hablar con tú médico.
2. Cambios en los senos: dolor, hormigueo
El dolor en los senos es otra señal muy común de que pudieras estar embarazada. En tan solo una semana después de tu última actividad sexual, puedes experimentar dolor y sensibilidad en los senos a medida que tu cuerpo comienza a producir más estrógeno y progesterona. El aumento del nivel de hormonas puede hacer que las glándulas de los senos comiencen a crecer, lo que puede provocar dolor y sensibilidad. Estos cambios hormonales también hacen que tus senos retengan más líquidos, lo que también contribuye a que se vuelvan más sensibles y estén adoloridos. Claro que algunas personas notan esto antes de tener su período y otras no lo se dan cuenta en absoluto.
3. Cólicos
Si bien los cólicos pueden ser una indicación de la llegada de tu periodo, también pueden ser una de las primeras señales de un embarazo cuando han pasado entre 1 y 2 semanas de haber tenido relaciones sexuales sin protección. Desde el punto de vista médico, cuando ocurre la implantación de un óvulo fertilizado en la pared uterina, puede haber cólicos, malestar y sangrado leve. La mayoría de las veces, esto es completamente normal. Una vez más, no todo el mundo experimenta esto.
4. Sangrado
Éste es otro ejemplo de algo que puede parecer normal. Si notas que tu período parece mucho más corto o diferente de lo habitual, esta puede ser una señal de embarazo. Cuando un óvulo fertilizado se implanta en el revestimiento del útero alrededor de 6 a 12 días después del sexo, pueden producirse manchas. Se recomienda que te realices una prueba de embarazo si después de haber tenido relaciones sin protección, tu periodo parece más ligero de lo normal o llega en un momento inusual.
5. Fatiga y cansancio general
¿Te sientes agotada? ¿Necesitas tomar más siestas de lo habitual? ¿Sientes que no puedes mantener los ojos abiertos? Si te ocurre esto después de tener relaciones sexuales sin protección, podría ser una señal de que estas embarazada y que tu cuerpo está trabajando horas extras debido a los cambios hormonales. Además, los cambios en tus hormonas pueden hacer que la temperatura de tu cuerpo aumente ligeramente, lo que provoca más fatiga.
6. Náuseas y vómitos
Las “náuseas matutinas” son muy comunes y ocurren en casi el 85% de los embarazos y, a menudo, ¡no solo se presentan por la mañana! Esto puede sentirse similar al mareo por movimiento leve, como cuando lees o viajas en un automóvil, pero pueden ser tan fuertes como para provocar malestar estomacal y vómitos.
Por lo general, las náuseas matutinas aparecen durante las primeras 1 a 2 semanas después de quedar embarazada… Incluso, se llegan a presentar antes de que el periodo se retrase. A medida que tu cuerpo comienza a producir la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), se puede afectar tu digestión y provocar indigestión o estreñimiento.
7. Dolores de cabeza
Los dolores de cabeza son muy comunes durante el embarazo temprano. En el primer trimestre, tu cuerpo produce más hormonas y aumenta el volumen de tu sangre. Como resultado, es posible que experimentes dolores de cabeza leves durante el día. Si estos se producen después de tener relaciones sexuales sin protección, puede ser una indicación de que debas realizarte una prueba de embarazo.
¿Estás realmente embarazada? En pocas palabras, hazte una prueba de embarazo.
Siempre es mejor saber qué está pasando con tu cuerpo, así que, si crees que podrías estar embarazada, hazte una prueba de embarazo en casa. Recuerda que estos síntomas no siempre significan que estás embarazada. El cuerpo de cada persona es diferente, por lo que algunas personas pueden sentir algunos o todos estos síntomas y otras no.
No existe una marca de prueba que sea mejor que otra y una prueba más cara, como la de sangre frente a la de orina, no es necesariamente más precisa. Cualquier prueba de embarazo casera económica está bien, pero asegúrate de seguir las instrucciones y tener un temporizador para que puedas leer los resultados en el momento adecuado. El tiempo que la prueba necesita para que se asiente y arrojar un resultado preciso debe estar en el paquete debajo de las instrucciones. Leer la prueba demasiado pronto o esperar demasiado para leerla puede influir en la precisión del resultado.
Píldoras de aborto en línea
carafem ofrece cuidado de la píldora abortiva a través de una videoconsulta segura, así como una evaluación inmediata, que no requiere una visita por video. Hemos asegurado el acceso seguro y confiable a la píldora abortiva a miles de personas que no se encuentran en las inmediaciones de uno de nuestros centros de salud. Ya sea que se trate de su primer aborto o de otro, nuestros proveedores compasivos están aquí para usted.
Aprende más >
Información sobre el aborto en que Puedes Confiar
Los estándares y lineamientos médicos de carafem han sido redactados y aprobados por La Junta de Médicos Ginecólogos-Obstetras como parte del Comité Médico. ¿Aún tienes preguntas? Revisa nuestra página de preguntas frecuenteso llámanos al (877) 708-5064o encuentra una ubicación cerca de ti.