Planificación familiar

Implante anticonceptivo: descubre si Nexplanon es adecuado para ti

Probablemente hayas escuchado mucho sobre DIUs recientemente. Pero, ¿has escuchado sobre Nexplanon, también conocido como implante anticonceptivo?

Al igual que el DIU, el implante Nexplanon es pequeño, discreto, sencillo y más de 99% eficaz para protegerte de un embarazo. La diferencia está en la parte de tu cuerpo en que se encuentra. En lugar de colocarse dentro del útero, el implante se inserta en la parte interna del brazo, debajo de la piel.

Estamos ansiosos por hacer correr la voz sobre el implante anticonceptivo y asegurarnos de que las personas tengan acceso a información precisa sobre sus opciones para que puedan tomar decisiones informadas con respecto a su atención médica. Por esa razón, hemos compilado una publicación de preguntas frecuentes relacionadas con el implante anticonceptivo. Échales un vistazo a continuación y llámanos en cualquier momento al 1- (855) -SAY-CARA para agendar una cita o hacernos una consulta.

1. ¿Qué es un implante anticonceptivo?

El implante anticonceptivo es un método anticonceptivo pequeño, simple, del tamaño de un cerillo. El implante se inserta debajo de la piel del bíceps (parte interna del brazo) y es una de las formas más efectivas de prevenir el embarazo hasta por 4 años. ¿No necesitas o no deseas necesariamente 4 años de protección contra un embarazo? No te preocupes: el implante se puede quitar rápida y fácilmente en cualquier momento en caso de que quieras embarazarte o cambiar de método anticonceptivo. A pesar de que el implante se inserta en la parte superior del brazo, no se necesita una cirugía ni tampoco analgésicos fuertes para el procedimiento de 10 minutos, por lo que, una vez colocado, puedes continuar con tu día normalmente.

2. ¿Es seguro el implante?

¡Si! El implante hormonal es extremadamente seguro y tiene una eficacia mayor al 99% para protegerte de un embarazo.

3. ¿Por cuánto tiempo te protege el implante de un embarazo?

Según Nexplanon, quien fabrica el implante, el implante hormonal es efectivo hasta por 3 años, pero una nueva investigación indica que la protección dura hasta 4 años. El implante tiene una eficacia superior a 99% para prevenir el embarazo, lo que significa que está a la par con el DIU y es más eficaz que las pastillas anticonceptivas en lo que respecta a la prevención del embarazo, y se puede retirar en cualquier momento en caso de que decidas embarazarte o cambiar de método de planificación familiar.

4. ¿Cuánto cuesta un implante anticonceptivo?

El costo de los implantes anticonceptivos como Nexplanon varía según el proveedor. ¡A largo plazo, los implantes anticonceptivos son muy rentables! Pero a corto plazo, sin seguro, pueden costar desde $700 hasta $1,000. En carafem aceptamos muchos tipos de seguros y la mayoría de los planes de seguro, incluido Medicaid, cubren el costo de los implantes anticonceptivos en su totalidad gracias a la Ley de Cuidados de Salud a Bajo Costo (también conocida como Obamacare).

Si no tienes seguro, podrías considerar la opción de obtener un implante en tu clínica local Title X clinic, que ofrecen tarifas reducidas para los servicios según tus ingresos. Si es útil, puedes llamarnos al 1-855-SAY-CARA para hablar de precios con más detalle.

5. ¿Por qué son tan caros los implantes?

Entendemos que los implantes pueden ser muy costosos, pero en carafem trabajamos arduamente para reducir el costo de nuestros métodos anticonceptivos. También aceptamos seguros, y si tienes seguro médico, es muy probable que los costos de anticonceptivos estén cubiertos por la Ley del Cuidados de Salud a Bajo Costo (también conocida como Obamacare).
Si no tienes seguro, podrías considerar la opción de obtener un implante en tu clínica local
Title X clinic, que te puede ofrecer tarifas más reducidas para los servicios según tus ingresos. carafem también ofrece pastillas anticonceptivas por $12 al mes para personas sin seguro, por lo que incluso si un implante no viable en este momento, podemos mantenerte bien protegida hasta que lo sea.

6. No tengo seguro y no puedo permitirme pagar el alto costo de mi bolsillo. ¿Dónde puedo conseguir un implante anticonceptivo barato?

Si no tienes seguro médico, te recomendamos que considerar la opción de obtener un implante en tu clínica local Title X clinicestas clínicas ofrecen tarifas reducidas en sus servicios según tus ingresos. Las clínicas Title X reciben fondos del gobierno para la planificación familiar, lo que significa que a veces pueden ofrecerle precios más bajos a las personas que necesitan ayuda. Puedes consultar esta lista para encontrar una clínica Title X cerca de ti, o haz una búsqueda rápida en Google. carafem también ofrece pastillas anticonceptivas por $12 al mes para personas sin seguro, por lo que incluso si un implante no es viable en este momento, podemos mantenerte protegida contra el embarazo hasta que lo sea.

7. Tengo seguro, ¡así que mi implante debería ser gratis! ¡Hurra! Pero, ¿tendré un copago?

De acuerdo con los lineamientos de la ACA en el momento de este blog, "Los planes deben cubrir estos servicios sin cobrar un copago o coseguro cuando los proporciona un proveedor de la red, incluso si no has alcanzado tu deducible". Por lo tanto, siempre que te atienda un proveedor de tu red, tu implante debe ser gratuito y no se te debe cobrar un copago.

8. ¿Cuánto tiempo se tardan en insertar un implante? ¿Requiere cirugía o anestesia?

En carafem, las citas para la inserción del implante suelen durar menos de una hora y el implante hormonal tarda solo unos minutos en insertarse. No se requiere cirugía; solo se necesita anestesia local para que te sientas cómoda.

9. ¿Duele la inserción del implante?

El dolor de inserción es diferente en cada una, pero la mayoría de las personas informan sentir presión en lugar de dolor. Antes de insertar el implante, tu médico inyectará en el área una pequeña cantidad de medicamento anestésico para que te sientas más cómoda.

10. ¿Cuánto tiempo tarda un implante hormonal en ser efectivo una vez insertado?

El implante hormonal es efectivo de manera inmediata únicamente si te lo colocan durante los primeros 5 días de haber tenido tu periodo menstrual. Si te insertan el implante cuando no tienes tu periodo, o cuando han transcurrido más de 5 días de tu periodo, vas a necesitar utilizar un método anticonceptivo adicional (como los condones) si tienes relaciones sexuales durante los primeros 7 días de la inserción del implante. Después de este tiempo, tu implante te mantendrá super protegida de un embarazo, ¡por si sólo! único siempre y cuando lo coloquen dentro de los primeros 5 días de tu período menstrual. Si te colocan el implante cuando no en su período o ya han pasado los primeros 5 días de su período, Deberá usar un método anticonceptivo adicional (como condones) si tiene relaciones sexuales en cualquier momento durante los primeros 7 días después de la inserción. Después de eso, ¡estará súper protegida del embarazo solo con el implante!

11. ¿El implante anticonceptivo protege contra enfermedades o infecciones de transmisión sexual (ITS)?

No. El implante único previene el embarazo. Para protegerte de enfermedades como el VIH, la clamidia y la gonorrea, deberás seguir usando un condón cada vez que tengas relaciones sexuales y asegurarte de que tu y tu (s) pareja (s) se hagan pruebas de detección de ITS con regularidad.

12. Escuché que tienes que estar en tu período para que te inserten un implante, pero quiero uno lo antes posible. ¿Todavía puedo conseguir uno?

¡Claro! Puedes colocarte un implante en cualquier momento del mes, independientemente de en qué etapa de tu ciclo menstrual te encuentres. Sin embargo, existe un beneficio importante si te colocan el implante dentro de los primeros 5 días de tu período, esto es que la protección de tu implante hormonal comienza de inmediato siempre y cuando lo coloquen dentro de los primeros 5 días de tu período menstrual. Si te colocan el implante cuando no tienes tu período o ya han pasado los primeros 5 días de tu periodo, vas a necesitar usar un método anticonceptivo adicional (como condones) si tienes relaciones sexuales en cualquier momento durante los primeros 7 días después de su inserción. Después de eso, ¡estás súper protegida del embarazo!

13. ¿El implante provoca un aborto?

¡No! Las hormonas liberadas en el implante impiden que ocurra la ovulación (la liberación de un óvulo del ovario), por lo que no hay óvulos para fertilizar. Sin óvulo liberado, sin fertilización, sin embarazo, sin aborto.

14. ¿Por qué es necesario que me cambien un implante después de 3-4 años?

Al igual que cualquier medicamento, los implantes pueden caducar y volverse menos efectivos con el tiempo. Reemplazar un implante cuando se recomienda ayuda a garantizar su eficacia y ayuda a mantenerte protegida de un embarazo, cuando así lo quieres.

15. ¿Cuál es la diferencia entre el implante y otros métodos de planificación familiar (pastillas, DIU, etc.)?

Los implantes hormonales son pequeños, fáciles de usar, muy efectivos para prevenir el embarazo. También son invisibles una vez que se insertan debajo de la piel de la parte interna superior del brazo. Un implante es una excelente opción por muchas razones, pero especialmente si deseas obtener un método anticonceptivo confiable y de acción prolongada. Una vez colocado, el implante te protege de un embarazo hasta por 4 años.

Los DIUs son similares a los implantes en que son pequeños, invisibles, sencillos y súper efectivos para proteger el embarazo. Sin embargo, su ubicación es diferente: en lugar de colocarse en la parte superior del brazo, el DIU se inserta en el útero (a través de la vagina y el cuello uterino). Una cosa asombrosa acerca de los DIUs es que previenen el embarazo entre 3 y 12 años. Al igual que el implante, tienen una eficacia superior a 99% para protegerte de un embarazo, y a muchas personas les gustan porque también son fáciles de usar. También hay dos tipos de DIU - hormonal, como el implante, o completamente libre de hormonas. A diferencia de las pastillas anticonceptivas, que deben tomarse todos los días para que sean efectivas, los DIUs casi no requieren mantenimiento por parte del usuaria una vez que están en su lugar.

16. ¿Cuáles son las posibilidades de que tenga algún problema aterrador con mi implante?

Si bien los implantes son extremadamente seguros y efectivos, ningún método es 100% perfecto. La mayoría de las personas no tienen problemas con su implante, pero al igual que con cualquier medicamento o dispositivo, algunas sí.

El efecto secundario más común del implante hormonal es el sangrado irregular, especialmente durante los primeros 6 a 12 meses después de su inserción. Bedsider comenta: "Esto podría significar manchado entre períodos o tener períodos más largos y abundantes. Algunas mujeres tienen sangrado irregular durante todo el tiempo que llevan el implante. Por otro lado, algunas mujeres no tienen ningún período, al menos por un tiempo. Un poco impredecible, pero la mayoría de las mujeres parecen estar contentas. En pocas palabras: “debes aceptar que podrías tener períodos irregulares si estás considerando obtener un implante ".

En casos raros, algunas personas experimentan problemas graves con el implante. Nuevamente, esto se puede decir de casi cualquier medicamento o dispositivo médico. Para ver una lista completa de posibles, aunque raros, problemas con el implante hormonal, consulta El sitio de Nexplanon.

17. ¿Quién puede obtener un implante? ¿Puedo obtener un implante si no he tenido hijos?

Sí, ¡puedes obtener un implante si aún no has tenido hijos! Las investigaciones actuales muestran que la mayoría de las mujeres adultas sanas con útero pueden utilizar implantes anticonceptivos; independientemente de si han dado a luz antes o no. ¿No estás segura de ser una buena candidata para el implante? Agenda una cita para ser atendida en carafem y podamos evaluar tu situación personal: 1- (855) -SAY-CARA

18. ¿Cuáles son los efectos secundarios de los implantes hormonales?

Al igual que con cualquier medicamento, la experiencia de cada persona con el implante es diferente y el implante hormonal puede tener efectos secundarios tanto positivos como negativos. Los implantes pueden causar períodos menstruales más cortos, más ligeros y menos frecuentes, lo que a algunas personas les gusta mucho. El implante también puede mejorar los síntomas del síndrome premenstrual, la depresión y los problemas relacionados con la endometriosis.

Menos personas han reportado efectos secundarios desagradables, como acné, cambios en el apetito o cambios en el deseo sexual, especialmente durante los primeros meses de recibir un implante. Estos síntomas pueden estar asociados con la mayoría de los métodos anticonceptivos hormonales. Si está buscando evitar las hormonas y cualquier síntoma que pueda estar asociado con ellas, considera el dispositivo de cobre DIU. Es totalmente libre de hormonas y previene el embarazo hasta por 12 años.

19. ¿Por qué un implante puede causar sangrado irregular? Si mi período no es regular, ¿cómo sabré si quedo embarazada?

Los anticonceptivos hormonales, como el implante, pueden hacer que los períodos sean más ligeros y / o menos regulares al provocar menos acumulación de revestimiento uterino. Con el tiempo, esto puede hacer que algunas personas tengan poco o nada de sangrado cuando les toca tener su periodo. La cantidad de revestimiento uterino presente puede cambiar de un mes a otro, lo que puede causar sangrado irregular. Y aunque el sangrado irregular o no tener un período debido al implante puede ser una molestia, no es peligroso, es simplemente un efecto del medicamento.

Una vez que dejes de usar el implante, es muy probable que tus ciclos menstruales vuelvan a ser como eran antes de comenzar con los anticonceptivos hormonales. Para aquellas que continúan teniendo sangrado irregular continuo que les preocupa, hablen con su médico, ya que es posible que puedan recibir más opciones de tratamiento para ayudarlas a controlarlo.

Dado que los implantes son tan efectivos para prevenir el embarazo, quedar embarazada con uno correctamente colocado es extremadamente raro, pero puede suceder.

Si experimentas síntomas continuos del embarazo, como náuseas / vómitos, irritabilidad, fatiga o sensibilidad en los senos, micción frecuente, sangrado inusual, y no has tenido tu período, se te recomienda realizarte una prueba de embarazo para tu tranquilidad. Y si para ti es importante tener un período regular, un método anticonceptivo sin hormonas, como el DIU Paragard de cobre, podría ser una mejor opción para ti.

20. ¿El implante hormonal me hará subir de peso?

Si bien el aumento de peso a menudo se cita como un efecto secundario de la planificación familiar, la verdad es que hay muchas otras razones por las que nuestro peso tiende a fluctuar durante nuestras vidas. Los cambios en la dieta, la actividad y la rutina son importantes. Según nuestros amigos de Bedsider, “Los primeros estudios mostraron que alrededor del 5% de las mujeres que usaron el implante se lo quitaron debido a preocupaciones sobre el aumento de peso. Sin embargo, los cambios de peso no parecen ser diferentes entre las mujeres que usan el implante y las mujeres que usan anticonceptivos sin hormonas."

Cada método anticonceptivo afecta a cada persona de manera diferente, pero en general, el aumento de peso no es un efecto secundario común de los implantes anticonceptivos. De hecho, la inyección Depo-Provera es el único método anticonceptivo que tiene una conexión comprobada con un ligero aumento de peso. Si te preocupan los efectos secundarios asociados con los anticonceptivos hormonales, considera probar un DIU no hormonal.

21. ¿El implante me volverá estéril? Si no es así, ¿Cuánto tiempo me tardaré en quedar embarazada una vez que no lo tenga?

No. Como todos los métodos anticonceptivos aprobados por la FDA disponibles en la actualidad, el implante hormonal ha sido probado rigurosamente para detectar efectos secundarios a corto y largo plazo. Como el DIU, el implante anticonceptivo solo protege contra el embarazo cuando está en tu cuerpo. Una vez que se extrae, tu cuerpo vuelve a su capacidad natural para concebir y es posible que puedas quedar embarazada tan pronto como de inmediato, ¡así que asegúrate de usar otro método anticonceptivo si eso no es lo que deseas! Para algunas personas, pueden pasar hasta dos meses después de que se retire el implante para volver a su ciclo menstrual y fertilidad regulares.

22. Quiero un excelente método anticonceptivo ahora, pero quiero quedar embarazada en 1-2 años. ¿Qué pasa si quiero que me retiren el implante antes de que caduquen los 3-4?

¡Estás de suerte! Si bien los implantes anticonceptivos son efectivos hasta por 4 años, se pueden retirar en cualquier momento si decides que quieres quedar embarazada o simplemente quieres cambiar de método anticonceptivo. La extracción es incluso más rápida y sencilla que la inserción.

23. ¿Cómo es la extracción del implante Nexplanon?

Al igual que tenerlo insertado, sacar su Nexplanon es rápido y fácil. Su médico le administrará una inyección de anestesia local para adormecer el área. Luego, se hace una pequeña incisión y se retira el implante. Una vez que esté fuera, puede optar por que le inserten un nuevo implante o cambiar a un nuevo método anticonceptivo si desea mantenerse protegida del embarazo.

24. ¿Cuánto cuesta la extracción de un implante Nexplanon?

Los precios de la extracción de implantes tienden a variar según el proveedor. Si bien el procedimiento a menudo está cubierto por un seguro bajo el Ley del Cuidados de Salud a Bajo Costo (también conocida como Obamacare), es una buena idea ponerse en contacto con el consultorio de su médico para preguntar sobre el precio. Si no tiene seguro, es posible que desee considerar la opción de que su local le quite el implante. Title X clinic, que puede ofrecer precios de escala móvil para los servicios según sus ingresos. Siempre es su derecho dejar de usar un método anticonceptivo, independientemente de su nivel de ingresos, razón por la cual los servicios son asequibles y accesibles para las personas que los necesitan.

25. ¿Cómo saber si el implante está en el lugar correcto?

Una vez que se inserta el implante, su médico debe mostrarle cómo sentirlo presionando en el sitio de inserción. La mayoría de las personas pueden sentir su implante ya que se coloca justo debajo de la piel, pero no todos pueden. Si nota que un día ya no puede sentir su implante cuando antes podía, no se asuste, no hay forma de expulsar un implante o de que salga de su cuerpo por sí solo. Aún así, si está preocupado o simplemente quiere verificar que todo esté en su lugar, nunca está de más hacer una cita para ver a su médico.

26. ¿Es seguro tener un implante durante la lactancia?

¡Si! Mejor aún, puede insertar un implante inmediatamente después del parto, ya sea directamente después del parto o durante un chequeo posparto.

27. No me gusta la idea de que me implanten algo en el brazo / no poder comprobar fácilmente si realmente está ahí. ¿Existen otras opciones súper efectivas y sin complicaciones además del implante?

¡Si! Si desea un método anticonceptivo duradero, pero no le entusiasma la idea de que le implanten algo en el brazo, especialmente algo que no puede ver o sentir para asegurarse de que todavía esté donde desea que esté. recomendamos probar un DIU. Si bien el DIU también es invisible a simple vista, ya que se encuentra dentro del útero, puede verificar para asegurarse de que esté en su lugar palpando los hilos que se le adjuntan. Los DIU también son una excelente opción para las personas que buscan muy bajo en hormonas o sin hormonas anticonceptivos de larga duración.

Si no está lista para un DIU o un implante, o simplemente no cree que un método anticonceptivo a largo plazo sea adecuado para usted, recuerde que hay muchos otros métodos anticonceptivos efectivos disponibles; es posible que solo requieran que lo haga Ponga más esfuerzo para mantenerse libre de embarazos. También es bueno tener en cuenta que no existe un método anticonceptivo que funcione perfectamente para todas las personas; de lo contrario, ¡todos lo usarían! Encontrar el método adecuado para usted puede requerir un poco de prueba y error, pero no se rinda. Nos complace ayudarlo a encontrar la mejor opción para usted.

28. He tenido dolor u otros problemas que comenzaron después de que me insertaron el implante. ¿Tengo que sacarme el implante?

Hay muchas razones por las que nuestro cuerpo puede experimentar dolor u otros problemas. Y si bien puede parecer obvio vincular los problemas recientemente desarrollados con el implante, es posible que no sea el culpable, por lo que es importante consultar a su médico para conocer su opinión.
Si bien ciertos problemas, como manchas y calambres, son comunes durante los primeros meses después de la inserción, es necesario que consulte a su médico con dolor intenso u otros síntomas inusuales. Tiene derecho a recibir atención médica oportuna para los problemas que le preocupan y merece conocer la causa principal de cualquier problema que encuentre. Si su médico no puede encontrar una razón para el dolor, y usted quiere asegurarse de que no esté relacionado con su implante, siempre puede retirarlo y probar otro método. como el DIU.

29. ¿Los implantes anticonceptivos aumentan sus posibilidades de cáncer de mama?

Se han realizado muchas investigaciones sobre la progestina, la hormona en el implante que lo hace funcionar, y no se han realizado estudios concluyentes que muestren un vínculo entre el cáncer de mama y la hormona en los implantes anticonceptivos. La investigación sobre otros tipos de anticonceptivos con progestina respalda esto. Según nuestros amigos de Bedsider, los estudios de la inyección anticonceptiva, también conocida como Depo-Provera, muestran "que no existe un mayor riesgo de cáncer de mama, incluso cuando las mujeres usaron la inyección durante varios años".

Esto es importante porque la cantidad de hormona progestina en la inyección es mucho mayor que en el implante. Entonces, si no hay un vínculo con el cáncer en una dosis más alta, tampoco lo hay en una dosis más pequeña.

30. ¿Los implantes anticonceptivos aumentan las posibilidades de un embarazo ectópico?

Es posible que haya oído hablar del riesgo de embarazo ectópico o de que el embarazo se produzca fuera del útero al buscar varios métodos anticonceptivos. Una cosa importante a tener en cuenta es que El embarazo ectópico puede ocurrirle a cualquier persona sexualmente activa que tenga útero, independientemente de si usa o no un método anticonceptivo.. Y, de hecho, el uso de anticonceptivos hormonales en realidad disminuye este riesgo de embarazo ectópico, ya que disminuye en gran medida sus posibilidades de alguna tipo de embarazo.

31. ¿Tendré una cicatriz por el implante anticonceptivo, ya sea por inserción o extracción?

Existe la posibilidad de que la extracción del implante Nexplanon pueda causar una pequeña cicatriz en la parte interna del brazo. Sin embargo, con el cuidado adecuado y una buena higiene, la mayoría de las personas no notan una cicatriz de su implante.

32. ¿Puede un implante anticonceptivo doblarse o romperse dentro de su brazo? 

Sí, es posible que el implante anticonceptivo se doble o incluso se rompa. Si cree que su implante ha cambiado de forma o se ha roto, es una buena idea consultar a su médico para determinar si necesita o no reemplazarlo. 

¿Se siente listo para recibir un implante o tiene más preguntas que le gustaría hacer en persona? Llámanos en cualquier momento al 1- (855) -SAY-CARA para hacer una cita.

Información sobre el aborto en que Puedes Confiar

Los estándares y lineamientos médicos de carafem han sido redactados y aprobados por La Junta de Médicos Ginecólogos-Obstetras como parte del Comité Médico. ¿Aún tienes preguntas? Revisa nuestra página de preguntas frecuenteso llámanos al (877) 721-2596o encuentra una ubicación cerca de ti.