Es posible que hayas escuchado mucho sobre los DIUs recientemente. Al igual que muchos proveedores de atención médica reproductiva, carafem ha experimentado un aumento reciente en el número de clientas que acuden a las inserciones de DIU. Estos diminutos dispositivos tardan unos minutos en insertarse; no se pueden ver ni sentir una vez que están en su lugar; duran entre 3 y 12 años (y se pueden retirar en el momento que tú quieras y así poder quedar embarazada). Tienen una eficacia superior a 99% para prevenir el embarazo. ¡También están cubiertos por la mayoría de los planes de seguro, incluido Medicaid, gracias a la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio! Celebramos nuestro primer en vivo. DIU "Pregúntame cualquier cosa" chatear en Facebook.
¿No pudiste asistir? No te preocupes, a continuación, recopilamos algunas preguntas del chat, junto con algunas preguntas frecuentes sobre los DIUs. ¿Ya decidiste que estas listas para obtener un DIU o simplemente quieres hablar sobre tus opciones en persona? Llámanos en cualquier momento al 1-(877) 723-4959 para agendar una cita.
1. ¿Qué es un DIU?
Un dispositivo intrauterino (DIU), también llamado a veces anticonceptivo intrauterino (AIU), es un método anticonceptivo pequeño, simple y en forma de T. El DIU se coloca dentro del útero y es una de las formas más efectivas de prevenir un embarazo. ¡Los DIUs pueden ser hormonales o totalmente libres de hormonas (más sobre eso en el número 4)!
DIU Mirena a la izquierda - Paragard a la derecha 2. ¿Son seguros los DIUs? Si es así, ¿cuál DIU es más seguro?
¡Si! Todas las variedades de DIU son extremadamente seguras y todas tienen una eficacia superior a 99% para prevenir el embarazo. El mejor para ti depende de tus preferencias personales: si quieres uno con o sin hormonas, cuánto tiempo te gustaría estar protegida del embarazo, si estás de acuerdo con tener un período más abundante o no tenerlo en absoluto, etc.
Tanto los DIU hormonales como los no hormonales tienen una eficacia superior a 99% para prevenir un embarazo y se pueden retirar en cualquier momento si deseas quedar embarazada o cambiar de método anticonceptivo.
2. ¿Cuánto dura un DIU?
El tiempo de efectividad de tu DIU va a depender del tipo de dispositivo que elijas. Después de su inserción, los DIUs hormonales tiene una efectividad de entre 3-6 años, dependiendo de la marca. Por otro lado, los DIUs no hormonales ¡son efectivos hasta por 12 años!
3. ¿Cuál es la diferencia entre los DIUs hormonales y los no hormonales?
Existen algunas diferencias entre los DIUs hormonales y los DIUs no hormonales o de "cobre". La mayor diferencia está en la forma en que funcionan. Como sugiere su nombre, los DIUs hormonales, como Mirena, Skyla, Liletta o Kyleena, funcionan liberando una cantidad pequeña pero constante de hormona en el útero. Esto previene el embarazo al espesar el moco cervical para que los espermatozoides no puedan entrar. Los DIUs hormonales también pueden evitar que tu ovules o liberes un óvulo de tu útero, lo que significa que no hay nada que los espermatozoides fertilicen en caso de que verdaderamente entren.
Los DIUs no hormonales, también llamados DIUs de cobre o, a veces, Paragard, funcionan de manera un poco diferente. El cobre en los DIUs como el Paragard es seguro para el útero, pero tóxico para los espermatozoides; de modo que incluso si los nadadores entran en tu útero, no llegan lo suficientemente lejos como para fertilizar un óvulo. ¡Sin óvulo fertilizado, no hay embarazo!
4. ¿Cuánto tiempo se tarda en insertar un DIU?
Los DIUs tardan solo unos minutos en insertarse. En carafem, las citas para la inserción del DIU suelen durar menos de una hora. El tiempo que pasas en la mesa de exploración suele ser de 10 minutos o menos, y la inserción en sí suele tardar unos 2 minutos. Puedes leer más sobre una experiencia real en carafem de inserción de DIU aquí.
5. ¿Duele la inserción del DIU?
¡El dolor de inserción es diferente en cada quien! Para algunas personas, no es gran cosa, mientras que para otras es muy incómodo. Sin embargo, afortunadamente, la mayoría de las personas están de acuerdo en que lo peor de la incomodidad pasa muy rápido, a menudo en cuestión de segundos. Puedes leer más sobre una experiencia real en carafem de inserción de DIU aquí.
6. ¿Cuánto tiempo tarda un DIU en ser efectivo una vez insertado?
“7” es el número mágico para recordar: el DIU hormonal es efectivo de inmediato si te lo insertan dentro de los primeros 7 días a partir del del inicio de tu período, lo cual es una gran razón para que te lo coloquen durante la menstruación. Si no estas en tu período cuando te inserten el DIU, deberas usar un método anticonceptivo de respaldo, como condones, durante 7 días después de la inserción.
Por otro lado, el DIU de cobre no hormonal es eficaz tan pronto como se coloca.
7. Escuché que tienes que estar en tu período para que te inserten el DIU. ¿Todavía puedo conseguir uno?
Absolutamente. Los DIUs se pueden insertar en cualquier momento del mes, independientemente del momento de tu ciclo menstrual en que te encuentres y carafem tiene citas disponibles tan pronto como el mismo día o al día siguiente.
Si bien no es necesario esperar hasta que tengas tu período para ponerte un DIU, existen algunos beneficios de hacerlo; el más grande es que un DIU hormonal será efectivo de inmediato si se inserta dentro de los 7 días posteriores al inicio de su período, para que no tengas que esperar para tener relaciones sexuales sin protección. Otro beneficio es que estar en su período significa que ya está sangrando y con cólicos, por lo que es posible que no te molesten tanto las manchas y los cólicos que suelen acompañar a la inserción. Finalmente, algunos proveedores dicen que el cuello uterino es un poco más suave durante tu período, lo que puede hacer que la inserción te sea un poco más cómoda.
8. ¿Los DIUs provocan un aborto?
Las investigaciones dicen que no, pero las opiniones personales pueden diferir al respecto dependiendo de cuándo consideres que comienza un embarazo. La mayoría de los médicos reconocen que el embarazo comienza una vez que un óvulo fertilizado se adhiere a la pared uterina, lo que puede tardar alrededor de dos semanas en ocurrir después del sexo. Pero incluso cuando el óvulo y el esperma se unen, no siempre se adhieren a la pared uterina y, por lo tanto, no siempre resultan en un embarazo. Los DIU hormonales, como Mirena, bloquean la ovulación, por lo que no se libera ningún óvulo para ser fertilizado en primer lugar.
9. ¿Por qué es necesario que te reemplacen un DIU?
Al igual que cualquier medicamento, los DIUs pueden caducar y perder eficacia con el tiempo. Reemplazarlos cuando se recomienda ayuda a garantizar su eficacia y te ayuda a embarazarte únicamente cuando tú lo decidas.
10. ¿Cuál es la diferencia entre el DIU y otros métodos anticonceptivos?
Los DIUs se colocan dentro de tu útero y te protegen de un embarazo. Éstos duran entre 3 y 12 años y tienen una eficacia superior a 99% para prevenir el embarazo, y a muchas personas les gustan porque son muy fáciles de usar. A diferencia de las pastillas anticonceptivas, que deben tomarse todos los días para que sean efectivas, los DIUs casi no requieren mantenimiento por parte de la usuaria una vez que están colocados.
Implantes son similares a los DIUs en que son sencillos, muy efectivos e invisibles, pero en lugar de entrar en el útero, el implante (aproximadamente del tamaño de un cerillo) se inserta debajo de la piel de la parte superior interna del brazo. Un implante es una excelente opción por muchas razones, pero especialmente si deseas un método anticonceptivo confiable y de acción prolongada. Una vez colocado, el implante previene el embarazo hasta por 4 años.
11. ¿Cuál es la probabilidad de que tu cuerpo rechace un DIU?
Si bien los DIUs son extremadamente seguros y efectivos, ningún método es 100% perfecto. La mayoría de las personas no tienen problemas con sus DIUs, pero al igual que cualquier medicamento o dispositivo, algunas sí. Un 5% de personas con DIU los expulsan. Si bien “expulsar” suena un poco extraño, en realidad significa que el DIU ha cambiado de posición en el útero y necesita ser reinsertado para seguir protegiéndote de un embarazo.
Los signos de una expulsión parcial del DIU incluyen cólicos, dolor y poder sentir la punta de plástico del DIU al realizar una verificación de los hilos. Por eso es una buena idea revisar los hilos de tu DIU, especialmente después de tu período. Pero no te preocupes, la expulsión no es el fin del mundo. Nuestros amigos de Bedsider lo resumen muy bien: “Si se reconoce rápidamente, una expulsión parcial no es un gran problema: el DIU necesita ser removido, y una mujer puede decidir si quiere probar otro DIU o cambiar a un método diferente… La expulsión puede ser incómoda— y definitivamente es un inconveniente, pero no tiene efectos duraderos ni causa infertilidad ".
12. ¿Quién puede colocarse un DIU? ¿Puedes ponerte un DIU si no has tenido hijos?
Sí, ¡puedes colocarte un DIU si aún no has tenido hijos! Es posible que hayas escuchado en la clase de salud de tu escuela secundaria, o incluso de profesionales de la salud, que los DIUs solo pueden ser utilizados por personas que ya han dado a luz. Afortunadamente, esta es información desactualizada, y las investigaciones actuales muestran que la mayoría de los adultos sanos con útero pueden usar los DIUs; independientemente de si has dado a luz antes o no. ¿No está segura de ser una buena candidata para el DIU? Haz una cita para ser atendida en carafem para que podamos evaluar tu situación personal: 1-855-SAY-CARA
13. ¿Cuáles son los efectos secundarios de los DIUS?
Hay dos tipos de DIUs: hormonales, como Mirena, Skyla o Liletta, o no hormonales, como Paragard.
Los efectos secundarios con los DIUs hormonales tienden a ser menos y son menos notorios que con otros métodos anticonceptivos hormonales, como las píldoras. El DIU se ubica en tu útero, que es donde deben estar las hormonas, por lo que se requiere una dosis menor de hormonas para evitar un embarazo. Eso significa que con un DIU, tu cuerpo absorbe menos hormonas y, como resultado, a menudo causa menos efectos secundarios desagradables de los que algunas personas experimentan con las píldoras anticonceptivas. La mayoría de las personas tienen períodos más ligeros con un DIU hormonal y algunas dejan de tener períodos por completo, lo que puede ser algo bueno o malo, según tus preferencias personales.
Los DIUs no hormonales, como el Paragard, generalmente solo tienen un efecto secundario asociado: períodos más abundantes y con más cólicos, al menos al principio. Para muchas personas con Paragard, los 12 años de protección y la ausencia total de hormonas hacen que valga la pena un período más molesto, pero el DIU que elijas es más una cuestión de preferencia personal que cualquier otra cosa. Si ya tienes períodos difíciles para empezar, un DIU hormonal puede ser una mejor opción para ti.
14. ¿Por qué no te llega la regla con un DIU hormonal? ¿Qué pasaría si te quedaras embarazada y no lo sabes por falta de período?
Alrededor del 90% de las personas que usan DIUs hormonales experimentarán períodos más ligeros y menos frecuentes después de unos meses. La menstruación de algunas personas desaparece por completo debido a las constantes hormonas que se liberan en el útero y, en ese caso, está bien no tener la menstruación. Dado que los DIUs son tan efectivos para prevenir el embarazo, quedar embarazada con uno correctamente colocado es extremadamente raro, pero puede suceder.
Si experimentas síntomas continuos de embarazo, como náuseas / vómitos, fatiga o sensibilidad en los senos, y no has tenido tu período, es posible que quieras hacerte una prueba de embarazo para tu tranquilidad. Y si para ti es importante tener tu período en forma regular para que sepas que tu DIU está funcionando, el Paragard de cobre puede ser una mejor opción para ti en lugar de una opción hormonal.
15. ¿Qué DIU es mejor si quiero tener un período más ligero?
Si tener un período más ligero o no tener ningún período sería un cambio más deseado, lo hormonal es el camino a seguir. Es probable que cualquier DIU hormonal haga que tu período sea más ligero, pero es más probable que Mirena o Liletta lo detengan por completo, mientras que la mayoría de las usuarias de Skyla aún tienen un período (generalmente más ligero). Somos grandes admiradores de los DIUs como Mirena, ya que es la opción hormonal más duradera (¡Las investigaciones muestran ahora que es eficaz hasta por 6 años!).
Nuestros amigos en Bedsider Dicen esto: “Para muchas personas que lo usan, sus períodos se vuelven significativamente más ligeros o desaparecen por completo. Aproximadamente una de cada cinco usuarias de Mirena deja de tener un período después de un año, y una de cada tres si la usa por más tiempo. Un estudio de 2016 encontró que es posible que puedas predecir qué tan probable es que Mirena haga que tu período desaparezca en función de qué tan pesado sea tu ciclo anterior al DIU ".
16. ¿Me hará subir de peso un DIU?
Si bien el aumento de peso a menudo se cita como un efecto secundario de la planificación familiar, la verdad es que hay muchas otras razones por las que nuestro peso tiende a fluctuar durante nuestras vidas. Los cambios en la dieta, la actividad y la rutina son importantes. Según nuestros amigos de Bedsider, "Los estudios no muestran diferencias en los cambios de peso entre las personas que usan DIU hormonales y las personas que usan anticonceptivos sin hormonas".
Cada método anticonceptivo afecta a cada persona de manera diferente, pero en general, el aumento de peso no es un efecto secundario común de los DIUs. De hecho, la inyección Depo-Provera es único método anticonceptivo que tiene una conexión comprobada con un ligero aumento de peso. Sin embargo, si te preocupan los efectos secundarios asociados con los anticonceptivos hormonales, puedes probar el DIU no hormonal.
17. ¿Me hará infértil un DIU? ¿Cuánto tiempo tardaré en quedar embarazada después?
Escuchamos esta pregunta todo el tiempo y entendemos por qué puede ser motivo de preocupación. Afortunadamente, no existe un vínculo entre los DIUs y la infertilidad. Nuestros amigos en Bedsider Explican: “La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado estudio tras estudio con miles de personas en todo el mundo, y toda la evidencia refuta este mito. Los datos son totalmente concluyentes: en general, las personas que usan un DIU no tienen un mayor riesgo de infección pélvica o infertilidad en comparación con las personas que usan otros tipos de anticonceptivos (con la excepción de los condones, que protegen de las infecciones de transmisión sexual, también conocidas como ITS). Si un proveedor médico intenta decirte que no es seguro para ti usar un DIU, solicita una segunda opinión ".
Los DIUs son muy efectivos para prevenir el embarazo cuando están dentro de tu útero, pero una vez que salen, tu cuerpo volverá a su capacidad natural de concebir y es posible que puedas quedar embarazada de inmediato.
18. ¿Afecta el DIU la capacidad de quedar embarazada en el futuro?
¡No! Otra cosa maravillosa de los DIUs es que solo afectan tu capacidad para quedar embarazada cuando están colocados en tu útero. Una vez que un profesional médico lo retire, podrás concebir tan pronto como de inmediato. De hecho, en promedio, las personas que usan métodos anticonceptivos, incluso durante períodos prolongados, pueden concebir en el mismo período de tiempo que aquellas que dependen de métodos de observación de la fertilidad no hormonales (también conocidos como FAM, o "planificación familiar natural") una vez que comienzan a intentar embarazarse.
19. Quiero un excelente método anticonceptivo, pero quiero quedar embarazada en 2 años. ¿Qué pasa si quiero que me retiren el DIU antes de tiempo?
¡Estás de suerte! Si bien los DIUs son efectivos entre 3 y 12 años, dependiendo del tipo que tengas, puedes retirar el DIU en cualquier momento si decides que deseas embarazarte o simplemente deseas cambiar tu método anticonceptivo. La extracción es incluso más rápida y sencilla que la inserción.
20. ¿Se siente diferente el sexo con un DIU?
Una de las mejores cosas del DIU es que, dado que se encuentra dentro del útero, es invisible. Si bien hay dos hilos delgados al final, que ayudan a facilitar la extracción y te ayudan a asegurarte de que tu DIU está en su lugar, éstos permanecen muy dentro de tu vagina, no cuelgan como lo hacen los hilos de los tampones. No deberías poder sentir tu DIU una vez que se encuentre en su lugar, incluso durante las relaciones sexuales. Si tu puedes sentir tu DIU en cualquier momento después de la inserción, es una buena idea que tu médico lo revise para asegurarse de que esté en el lugar correcto.
Algunas personas con DIU han informado que sus parejas pueden sentir los hilos, que sobresalen del cuello uterino, durante las relaciones sexuales. ¡Afortunadamente, esto se puede remediar fácilmente! Tu (o tu proveedor) pueden empujar los hilos hacia arriba para que se enrollen alrededor de tu cuello uterino y fuera del camino, o puedes pedirle a tu proveedor que corte los hilos más cortos para evitar la posibilidad de pinchar.
21. ¿Cómo saber si un DIU está en el lugar correcto?
Recomendamos a las personas con un DIU nuevo que hagan una cita de seguimiento con su proveedor médico al mes de su inserción para revisar la ubicación y así asegurarse de que el DIU se encuentra en el lugar correcto. También puedes revisar sus hilos tu misma, tu médico puede mostrarte como hacerlo. Es mejor revisar sus hilos después de terminar tu período, ya que aun cuando la expulsión del DIU es poco común, es más probable que suceda una expulsión durante tu período, si es que sucede. Revisar y asegurarte de que puedes sentir los hilos, pero que no puedes sentir la punta de plástico duro del DIU, te ayudará a determinar que tu DIU todavía está en el lugar correcto.
22. ¿Cómo se mantiene colocado un DIU? ¿Puede perderse en mi cuerpo?
Si observas un DIU, notarás que tiene forma de "T". De manera similar, tu útero tambien, por lo que la forma del DIU lo mantiene correctamente en su lugar. Sin embargo, no te preocupes: los brazos del DIU permanecen apuntando hacia abajo para la inserción, luego toman su forma de “T” una vez que estén seguros dentro de tu útero.
Es prácticamente imposible que un DIU salga de tu útero y pase a otra parte de tu cuerpo. El útero es un músculo firme con un solo puerto de entrada y salida. A menos que el DIU se inserte incorrectamente, lo cual, aunque es muy raro, puede suceder, esto no es algo de qué preocuparse. Tu proveedor debe notar de inmediato si el DIU no se ha colocado correctamente y puede remediar la situación rápidamente.
23. ¿Cuánto cuesta un DIU?
Los costos varían de un proveedor a otro; así como de producto a producto. A largo plazo, los DIUs son muy rentables. Pero a corto plazo, sin seguro, pueden costar desde $700 hasta $1,000. Aceptamos muchos tipos de seguros en carafem, y la mayoría de los planes de seguro cubren los DIUs en su totalidad gracias a la Ley de Cuidados de Salud a Bajo Costo (también conocida como Obamacare). Si te resulta útil, puedes llamarnos al 1-855-SAY-CARA para hablar sobre los precios con más detalle.
24. ¿Por qué son tan caros los DIU?
Entendemos que los DIUs pueden ser muy costosos, pero en carafem trabajamos arduamente para reducir el costo de nuestros métodos anticonceptivos. También aceptamos seguros, y si tienes seguro, es muy posible que tus gastos en anticonceptivos estén cubiertos por la Ley del Cuidados de Salud a Bajo Costo (también conocida como Obamacare). Si no tienes seguro, deberías considerar la opción de obtener un DIU de tu clinica local de planificación familiar conocida como Title X clinic, estas clínicas ofrecen tarifas reducidas en sus servicios según tus ingresos. carafem también ofrece píldoras anticonceptivas por $12 al mes para personas sin seguro, por lo que incluso si no puedes costear un DIU en este momento, podemos mantenerte protegida hasta que puedas.
25. No tengo seguro y no puedo pagar de mi bolsillo. ¿Dónde puedo conseguir un DIU barato?
Si no tienes seguro, te recomendamos que busques la opción de obtener un DIU de alguna clinica de planificación familiar en tu localidad Title X clinicestas clínicas ofrecen tarifas reducidas en sus servicios según tus ingresos. Las clínicas Title X reciben fondos del gobierno para la planificación familiar, lo que significa que a veces pueden ofrecerle precios más bajos a las personas que necesitan ayuda. Puedes consultar esta lista para encontrar una clínica de Title X cerca de ti, o hacer una búsqueda rápida en Google. carafem también ofrece píldoras anticonceptivas por $12 al mes a personas sin seguro, por lo que incluso si no puedes costear un DIU en este momento, podemos cuidarte para que no te embaraces hasta que puedas costear tu DIU.
26. Tengo seguro, ¡así que mi DIU debería ser gratis! ¡Hurra! Pero, ¿tendré que pagar un coaseguro?
De acuerdo con los lineamientos de la ACA en el momento de este blog, "Los planes deben cubrir estos servicios sin cobrar un copago o coaseguro cuando los proporciona un proveedor de la red, incluso si no ha alcanzado su deducible". Por lo tanto, siempre que te atienda un proveedor de tu red, tu DIU debe ser gratuito y no se te deberá cobrar un copago.
27. ¿Es seguro tener un DIU durante la lactancia?
¡Si! De hecho, uno de los mejores momentos para colocarte un DIU es después del parto, ya sea inmediatamente después del parto o durante un chequeo posparto. Mejor aún, dado que tanto los DIUs hormonales al igual que los de cobre / no hormonales son seguros de usar durante la lactancia, tu puedes elegir que tipo de DIU es el mejor para ti ¡que bueno!
28. No me gusta la idea de que haya algo en mi útero / no poder comprobar si realmente está allí. ¿Hay otras opciones?
¡Si! Si no te entusiasma la idea de que haya algo en tu útero, especialmente algo que no puedes ver o sentir para asegurarte de que todavía esta donde debe estár, te recomendamos que pruebes con el implante de brazo. El implante tiene un tamaño aproximado al de un cerillo y se tarda solo unos minutos en insertarse debajo de la piel de la parte superior del brazo y puede prevenir un embarazo hasta por 4 años.
Al igual que el DIU hormonal, el implante libera una dosis baja pero constante de hormonas, lo que significa que puede ocasionar períodos más ligeros para la mayoría y sin períodos para algunas. También como el DIU, el implante es uno de los métodos anticonceptivos más efectivos y sin complicaciones. Y si bien generalmente es invisible a simple vista, el implante generalmente se puede sentir al aplicar presión en el lugar de inserción, por lo que puedes saber donde está.
29. ¿Puede un DIU realmente perforar mi útero?
Entendemos que esto suena súper aterrador. Afortunadamente, la perforación del útero es increíblemente rara, ocurre en aproximadamente 1 de cada 2000 DIUs insertados, y cuando verdaderamente ocurre, hay algunas cosas importantes a tener en cuenta:
La perforación solo puede ocurrir durante la inserción del DIU. Cuando ocurre una perforación, la mayoría de los proveedores lo notarán de inmediato y detendrán la inserción. El útero tarda aproximadamente una semana en sanar y, si tu quieres, puedes insertar un nuevo DIU.
La perforación NO significa infertilidad automática. De hecho, una perforación no debería afectar en absoluto tu capacidad para embarazarte cuando tu quieras. Incluso en el peor de los casos, cuando las perforaciones no se notan en el momento de la inserción; el DIU se vuelve difícil de quitar; y se requiere cirugía para extirparlo; una perforación no debería causar infertilidad. Nuevamente: las posibilidades de que suceda son muy escasas, y la mejor manera de evitar que suceda es que el DIU sea insertado por un proveedor médico experimentado de tu confianza.
30. He tenido dolor u otros problemas que comenzaron después de que me insertaron el DIU. ¿Tengo que sacarme el DIU?
Hay muchas razones por las que nuestro cuerpo puede experimentar dolor u otros problemas. Si bien puede parecer obvio vincular un nuevo problema con el DIU, es posible que éste no sea el culpable, por lo que es importante que consultes a tu médico para conocer su opinión. Si bien ciertos problemas, como manchas y cólicos, son comunes dentro de los primeros meses después de la inserción, es necesario que contactes a tu médico si experimentas dolor intenso u otros síntomas inusuales. En el caso de que tu médico no pueda encontrar una razón para el dolor, y tu quieras estar segura de que éste no esté relacionado con tu DIU, siempre existe la opción de retirarlo y probar otro método, como un implante (el cual se ubica en la parte superior del brazo en lugar de en el útero).
31. ¿Dónde puedo leer sobre una experiencia real de inserción de un DIU?
Aquí mismo! Un miembro del personal de Carafem escribió sobre su experiencia con la inserción de un DIU en nuestro centro de salud de DC. También puedes ver Página de Bedsider sobre los DIU, que ofrece mucha información, así como historias reales y videos de usuarios de DIU.
¿Estas lista para ponerte un DIU o tienes más preguntas que te gustaría hacer en persona? Llámanos en cualquier momento al 1-855-SAY-CARA para agendar una cita.
Información sobre el aborto en que Puedes Confiar
Los estándares y lineamientos médicos de carafem han sido redactados y aprobados por La Junta de Médicos Ginecólogos-Obstetras como parte del Comité Médico. ¿Aún tienes preguntas? Revisa nuestra página de preguntas frecuenteso llámanos al (877) 721-2596o encuentra una ubicación cerca de ti.