Pueblos indígenas en América y acceso al aborto

En la conversación actual sobre el aborto, los Pueblos Indígenas en los Estados Unidos a menudo son excluidos. Esta es una omisión bastante evidente, ya que los Pueblos Indígenas están sobrerrepresentados en las estadísticas de aborto.
¿Qué significa esto?
Significa que la proporción de personas indígenas en comparación con otras etnias en un tema específico no refleja la verdadera proporción de su población. En el caso de la salud reproductiva, específicamente, significa que las personas indígenas con útero experimentan una tasa más alta de embarazos no planeados que sus contrapartes caucásicas. Estas tasas desproporcionadamente altas de embarazos no planeados pueden llevar a un mayor número de abortos.
¿Por qué sucede esto?
Pobreza, discriminación y violencia contribuyen a un entorno que no apoya la capacidad de los Pueblos Indígenas para controlar plenamente su salud reproductiva. Los Pueblos Indígenas en los EE.UU. que pueden quedar embarazados han experimentado (y continúan experimentando) un trato cruel – desde esterilización forzada hasta tasas persistentemente altas de violación y agresión sexual en sus comunidades. Continúan enfrentando barreras que están arraigadas en el abuso histórico, la falta de recursos y la incomprensión contemporánea. Dado que las poblaciones de Pueblos Indígenas fueron objetivo durante el movimiento eugenésico, es comprensible que cualquier conversación sobre justicia reproductiva para esta población esté cargada de trauma cultural y desconfianza.
¿Cómo se relaciona todo esto con el acceso al aborto?
Las políticas federales tienen un impacto desproporcionado en la capacidad de los Pueblos Indígenas para acceder al aborto, ya que no se realizan abortos en las reservas. La desigualdad de ingresos y la pobreza dificultan aún más que muchas personas indígenas reciban la atención que necesitan. A esto se suma el hecho de que el Servicio de Salud Indígena no cumple con su propia política de aborto en muchas de sus clínicas, por lo que la comunidad indígena es descuidada y se queda sin opciones de atención médica reproductiva. Las tasas de embarazo adolescente y de embarazos no planeados siguen aumentando, lo que indica que este es un tema importante que debe abordarse.
¿Pero qué dicen los pueblos indígenas sobre el aborto?
"Dentro de las sociedades y lenguas tradicionales, no existe una palabra que equivalga a aborto. La palabra en sí es muy dura e impersonal. Al hablar con Ancianos tradicionales conocedores de asuntos de salud reproductiva, repetidamente se referían a una persona que sabía qué hierbas y métodos usar \"para hacer que su periodo llegara\". Esto se veía como una persona cuidándose a sí misma y haciendo lo necesario. A menudo, las personas recurrían a aquellos dentro de su sociedad que eran los guardianes de esas hierbas, medicinas y técnicas para obtener ayuda." (Fuente de la cita)
Dentro de sus comunidades, los nativos americanos se están organizando y creando oportunidades de empoderamiento para sí mismos. Organizaciones como Mending the Sacred Hoop (que trabaja para reducir la violencia contra los pueblos indígenas), el Native American Rights Fund y el The Native American Women’s Health Education Resource Center (NAWHERC) son solo tres ejemplos de los importantes avances que se han logrado para asegurar, proteger y promover sus derechos y su salud. Más recientemente en las noticias, diseñadores y artistas indígenas han generado conciencia sobre su herencia al contar sus historias a través de magníficos diseños de ropa, lo que ha impulsado importantes conversaciones sobre la defensa, la estética cultural y la narración de historias.
¿Entonces qué podemos hacer?
Primero, podemos derogar la Enmienda Hyde y liberar fondos federales para apoyar a los Pueblos Indígenas que buscan un aborto. Segundo, podemos educar, proporcionar servicios y mostrar apoyo y aprecio por la cultura Indígena sin faltar al respeto. Y por último, podemos educarnos aprendiendo más sobre los Pueblos Indígenas en los EE.UU. y sus vidas leyendo informes como "Derechos Reproductivos de las Mujeres Indígenas: El Servicio de Salud Indígena y Su Aplicación Inconsistente de la Enmienda Hyde" (octubre de 2002) y viendo documentales como Young Lakota (2013).
Publicaciones relacionadas
Sí, mereces una excelente atención para el aborto.
Pastillas abortivas, atención en línea, atención en consultorio y más.