Incorporar el autocuidado en tu salud sexual

¿Qué te viene a la mente cuando piensas en el autocuidado? ¿Baños de burbujas, largas caminatas para cumplir tus pasos, hacer pausas para respirar profundo...? ¿Y los orgasmos? En carafem, creemos que la salud sexual es tan importante como la mental o la física, ¡y a veces también necesita un pequeño impulso!
Si no estás muy seguro de por dónde empezar, aquí tienes formas sencillas de incorporar el autocuidado en tu rutina de salud sexual.
1. Comienza con una revisión de bienestar en salud sexual
Un aspecto crucial para cuidar tu salud sexual, y tu salud en general, es priorizar tu bienestar. Si eres sexualmente activo, entonces estás en riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual y VIH, así que asegúrate de que tú y tus parejas se hagan pruebas.
La mayoría de las infecciones de transmisión sexual no presentan signos ni síntomas, por lo que es importante hacerse pruebas incluso si te sientes bien. carafem tiene una variedad de opciones de pruebas disponibles para quienes no están seguros por dónde empezar. También puedes programar una consulta de anticonceptivos y tener una conversación real (y cuando decimos REAL, es REAL) sobre qué opción anticonceptiva puede ser la mejor para ti y tu estilo de vida sexual.
2. Concéntrate en ti
Cuidar de tu salud sexual es más que solo hacerte pruebas de ITS y prepararte con anticonceptivos; también se trata de descubrirte a ti mismo. Qué te gusta y qué quieres incorporar para maximizar el placer. La masturbación y el autocuidado van de la mano, así que no tengas miedo de pasar tiempo contigo mismo cuando lo necesites. La masturbación es una forma de aliviar el estrés y puede ser reconfortante si estás lidiando con ansiedad o estrés.
Sin embargo, si nunca has pasado tiempo de calidad en la zona de abajo, puede parecer abrumador, pero se trata de prueba y error. ¡Juega con tu clítoris! Prueba diferentes combinaciones con los dedos... No hay dos cuerpos iguales, y lo que funciona para tu pareja o amiga, no siempre funcionará para ti. Integrar juguetes sexuales también puede proporcionar más placer y ayudarte a entender tu cuerpo y lo que disfrutas.
Ya sea que utilices juguetes sexuales o lo hagas completamente solo, la masturbación puede tener efectos maravillosos en tu salud general.
3. Tu salud mental importa
Si te cuesta trabajo conectar con tu sexualidad o tu salud sexual, no te preocupes, ¡es completamente normal! Para muchas personas, la salud mental juega un papel muy importante en la forma en que se relacionan con su salud sexual. Aunque hablar sobre la importancia de la salud sexual ayuda a normalizarla para quienes enfrentan problemas de salud mental que causan ansiedad relacionada con la intimidad, puede ser una conversación difícil de tener.
Si estás experimentando ansiedad elevada, depresión o TOC, ten en cuenta que estos pueden causar disfunción sexual, como disfunción eréctil, trastornos del orgasmo, sequedad vaginal y una serie de otras dificultades. Habla con un profesional si te encuentras luchando para superar cualquiera de estos problemas o si estás pasando por un momento difícil con tu salud mental.
Para aquellos que buscan tratamiento virtual, la terapia en línea es un excelente servicio que se adapta a tu agenda ocupada. Buscar ayuda profesional es una forma de autocuidado y conducirá a la mejora de tu salud sexual.
4. Comunica lo que quieres
Así que ya te has hecho algunas pruebas de ITS, usas un método anticonceptivo y has explorado tu propio cuerpo. ¡Excelente trabajo! Si además tienes una pareja sexual, comunicar lo que quieres puede ser la parte más difícil. Los orgasmos en solitario son divertidos, pero si tienes una pareja sexual, la comunicación es clave para encontrar tu ritmo.
Sugerimos comenzar con una conversación sobre el consentimiento y qué acciones te hacen sentir cómodo/a. Recuerda que el consentimiento puede cambiar de un día a otro, así que aunque quieras probar algo un día, eso no significa que siempre lo quieras. Consulta este blog para obtener buenos consejos sobre cómo tener conversaciones de consentimiento.
Una vez que ambas partes se sientan cómodas con sus elecciones, piensa en algo que podrías pedirle a tu pareja que te haría llegar al máximo... ¡y pídeselo! Si lo prefieres, empieza diciéndole a tu pareja que lo que está haciendo se siente muy bien, ¡y luego hazle la petición! Puede que al principio se sienta un poco incómodo, pero lo olvidarás en un instante ;-)
5. Conozca sus opciones en caso de que falle el método anticonceptivo
Tener una comunicación abierta les dará tranquilidad a ambos y les permitirá concentrarse en lo que está sucediendo en la habitación, pero como dijimos antes, las cosas pasan. Si tienes relaciones sexuales con alguien que puede embarazarte y tu método anticonceptivo falla, no dejes que el pánico te controle.
Si crees que podrías quedar embarazada y no quieres estarlo, primero consulta tus opciones de anticoncepción de emergencia. Desde tomar Plan B u otros anticonceptivos de emergencia genéricos hasta colocarte un DIU de cobre, tienes algunas opciones. Y si ya es demasiado tarde para la anticoncepción de emergencia y ya estás embarazada, ¡no te estreses!
Tienes amigos en carafem. Ofrecemos atención para abortos tanto en consultorio como en casa en estados seleccionados. El servicio de atención para abortos en casa con apoyo médico es discreto y te da la oportunidad de hablar uno a uno con un proveedor médico de confianza. Tener autogestión de tu salud sexual eliminará la preocupación y te permitirá concentrarte en el momento, haciéndote sentir más segura en tus decisiones.
El autocuidado se trata de promover un estilo de vida más saludable en todos los aspectos de tu vida, así que no dejes de lado la salud sexual. Ser fiel a ti mismo y darte la libertad de explorar diferentes aspectos de tu sexualidad y salud sexual te ayudará a sentirte realizado y, lo más importante, a vivir sin juicios.
Related posts
Sí, mereces una excelente atención para el aborto.
Pastillas abortivas, atención en línea, atención en consultorio y más.